a12logggor-modified-1
LOS NUEVOS USUARIOS REGISTRADOS DEBEN DE PRESENTARSE  PARA VER TODO EL FORO EN
PRESENTACIONES DE NUEVOS USUARIOS

Qué hacer si te roban el smartphone

Iniciado por melli77, May 08, 2016, 12:05:34

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

¿No encuentras tu smartphone en tu bolsillo o bolso a sabiendas de que lo llevabas encima? Hay tres opciones: tienes mala memoria, lo has perdido o te lo han robado. Intenta hacer memoria sobre lo que ha sucedido en las últimas horas y pasa a la acción para no comprometer los datos personales que tienes guardados en tu terminal y tratar de recuperarlo.

Después de gastarte tus ahorros en un Galaxy S7 o un Mate 8, tu reacción al saber que te lo han robado contendrá gran cantidad de palabras malsonantes, pero no es el hardware lo que te debe preocupar, sino los datos que contiene, tales como el correo electrónico, la cuenta bancaria, archivos de trabajo, fotos... Sigue los consejos que te daremos a continuación (si es posible, en el mismo orden que los ponemos) si no encuentras tu smartphone.

1. Bloquea o reinicia tu smartphone a distancia

Antes de ponerte en contacto con las autoridades competentes, en caso de que hayas sido precavido y hayas activado la función dedicada, tienes que bloquear tu smartphone de forma remota para que sea inutilizable. Basta con que utilices un PC u otro dispositivo para poner a salvo tus datos con un solo clic o eliminarlos, todo ello accediendo al Administrador de dispositivos de Google.

Por lo general activo por defecto en los smartphones, el Administrador de dispositivos de Google se puede activar manualmente a través de los ajustes de Seguridad y, a continuación, en la sección de Administrador de dispositivos. Al activarlo estás dando tu consentimiento al bloqueo o una limpieza de datos remoto. Toda tu música, fotos y aplicaciones, excepto las de la tarjeta microSD, se borrarán y nadie podrá acceder a ellos.

2. Localiza tu smartphone

Gracias al Administrador de dispositivos de Google podrás localizar tu smartphone perdido, siempre que el ladrón no lo haya apagado. Pero en Google Play hay varias aplicaciones que te permiten rastrear el dispositivo perdido o robado a través del ordenador en caso de que el servicio de Google no esté activo.

Entre las mejores aplicaciones de este tipo tenemos Anti Theft, es fácil de utilizar y permite hacer un seguimiento del dispositivo a través de un sistema de seguimiento basado en la web (Anti Theft utiliza la localización GPS y otros métodos de triangulación). Al usar el sitio de Avast podrás comprobar dónde se encuentra tu smartphone en todo momento. Las funciones gratuitas, como activar una sirena personalizable y borrar la memoria para mantener tus datos a salvo pueden usarse desde el teléfono de un amigo (mediante SMS) o desde el propio sitio web.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


3. Recupera el código IMEI

Para aquellos que nunca hayan oído hablar de él, el IMEI (International Mobile Equipment Identify) es el ADN de un dispositivo, un código numérico de 15 dígitos que permite identificarlo de forma única. Recuperarlo es muy fácil, y es un paso esencial para  pedir a la compañía telefónica o a la policía que bloquee el teléfono en caso de que no hayas podido hacerlo mediante uno de los métodos anteriores.

Para comprobar el código IMEI puedes:

Pulsar en el teclado de tu dispositivo *#06#: Espera unos segundos y el IMEI aparecerá mágicamente en tu pantalla.
Vete a Ajustes > Acerca del teléfono > Estado > Información del IMEI, y ahí encontrarás tu ansiado código.
El código IMEI también puede verse debajo de la batería, sólo tienes que extraer la carcasa trasera y la batería para verlo. En terminales unibody, el IMEI aparece en el paquete del terminal.
Entra en este link https://myaccount.google.com/intro/privacy , escribe las credenciales de tu cuenta de Google, abre la sección de Android y, junto al nombre de tu dispositivo, también verás el código IMEI de tu dispositivo.

4. Denuncia el robo a las autoridades competentes y a tu operadora

Ahora que has recuperado el código IMEI de tu smartphone y lo has localizado, sólo tienes que denunciar el robo a las autoridades competentes y ponerte en contacto con tu operadora. Presentar una denuncia a la policía no te ayudará a recuperar tu terminal (estas cosas suelen quedar en segundo plano), pero al menos te permitirá bloquear el dispositivo para evitar que el ladrón pueda usarlo, venderlo o navegar por tus datos personales.

Con la denuncia en la mano y un documento de identidad válido, puedes ponerte en contacto con tu operadora por teléfono, fax o en persona para bloquear tu smartphone de inmediato. A continuación podrás obtener una nueva tarjeta SIM asociada a tu antiguo número de teléfono.

5. Más vale prevenir que curar

Como puedes ver, bloquear y localizar tu dispositivo puede ser fácil si has tomado algunas precauciones, como descargar una aplicación como el Administrador de dispositivos, anotar tu IMEI y proteger tus datos con una contraseña complicada. Entre otras cosas, algo muy útil podría ser realizar copias de seguridad periódicas y guardarlas tanto en la nube como en el PC.

Para todo lo demás, recuerda prestar atención en aquellos sitios que estén más concurridos, como los transportes públicos, cierra bien el bolso o mochila y evita tener tu smartphone en el bolsillo de atrás. En caso de que salgas de fiesta, procura llevar un smartphone secundario, ya que probablemente aparte de usar Whatsapp no hagas gran cosa con él. Así, en caso de robo, no habrás expuesto todos tus datos al ladrón.

  •  

nautaflex

Buen aporte compañero! a mi me robaron un iphone 4 hace unos años y mas o menos así actué. lo bloquee por imei, lo denuncié y se intentó localizar pero desapareció de la faz de la tierra jajaja putada porque me gasté 500 euros!!
  •  

jagcarrion

Muy buen aporte

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk

  •  

Powered by EzPortal