a12logggor-modified-1
LOS NUEVOS USUARIOS REGISTRADOS DEBEN DE PRESENTARSE  PARA VER TODO EL FORO EN
PRESENTACIONES DE NUEVOS USUARIOS

Así nació la piratería tal y como la conocemos hoy, hace casi 20 años

Iniciado por melli77, Jun 21, 2015, 18:50:10

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

melli77

Actualmente, las formas más conseguir contenido ilegal son las redes P2P y las descargas directas, aunque también el consumo vía streaming ha tomado protagonismo en los últimos años. Mejores conexiones de Internet permiten este tipo de transferencias e intercambios, pero, ¿cómo empezó la piratería hace ya casi 20 años? Recordamos cuáles son sus orígenes.

TorrentFreak ha repasado el comienzo de la piratería, que tuvo lugar hace aproximadamente 20 años. Para entenderlo todo tenemos que remontarnos a 1994, que es donde el MP3 tuvo su comienzo con el primer codificador funcional que permitía reducir el peso de un audio en un 90% sin apenas perder calidad. Ahora bien, el hardware disponible en aquel entonces no permitía, como ahora, convertir una canción o un CD completo a MP3 en sólo unos segundos. Por el contrario, hace 21 años, comprimir un CD completo en formato MP3 suponía dedicar una hora.

¿Recordáis los disquetes de 3,5 pulgadas? Pues la canción "Until it Sleeps" de Metallica, que fue el primer lanzamiento del "grupo pirata" Compress 'Da Audio, les obligó a utilizar cuatro de estos disquetes para almacenarla completa. Pero no queda ahí, sino que meses después el grupo competidor Digital Audio Crew decidió elaborar un completo tutorial para que otros usuarios también pudieran piratear, y para ello enseñaron cómo comprimir archivos de audio en MP3 utilizando la herramienta de Fraunhofer.



No fue hasta 1997 cuando los intercambios "pirata" comenzaron a producirse con álbumes enteros, en lugar de canciones sueltas, y dos años después, en 1999, comenzaría la piratería tal y como la conocemos hoy gracias a Sean Parker y Shawn Fanning, que crearon la plataforma Napster para el intercambio de archivos de música sobre la red de pares (P2P).

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
  •  

gabriel10

Que tiempos aquellos en que descargar un fichero de un Mb podía tardar 10 minutos si tenias suerte y no se perdía la conexión.
  •  

galagar

Estabamos hablando de módem de 256kb contra fibra de 300 megas de hoy en día. Muy buena idea lo de compartir archivos en la red!

:-[ :-[
  •  

KlEiTuS

Cita de: galagar en Jun 22, 2015,  17:22:22
Estabamos hablando de módem de 256kb contra fibra de 300 megas de hoy en día. Muy buena idea lo de compartir archivos en la red!

:-[ :-[


Yo cuando empece los modems eran de 56 Kbps y lo solia dejar toda la noche descargando, ya que te ocupaba la linea y no podía llamar nadie, incluso a veces se te cortaba si llamaba alguien.
También solía descargar de FTPs furtivos que encontraba la gente con usuarios anónimos, que era mucho mas rápido que descargar a través de redes P2P, lo que se conoce hoy en día como descarga directa  :{
  •  

acuarelo

Los que somos algo mayorcetes nos acordamos de los primeros "pcecillos" que había: el Spectrum 48, el Amstran... y algunos mas. Estoy hablando en los primeros 80. Un programa nuevo costaba 12.000 pts que ahora serían un montonazo de euros. Los programas se vendían en el Rastro de Madrid y en plan amiguete en infiniodad de sitios. Se llego a tal nivel de intercambio piratil... que los creadores y editores de los juegos bajaron los precios a unas 4000 pts, incluyendo además un librito bien editado con instrucciones y graficos bastante aceptables.
Claro, no era ni mucho menos lo de hoy, pero en aquellas epocas había muy poca gente con estos aparatitos.


  •  

KlEiTuS

Es que eso ya es era preinternet, yo tenía un Amstrad monocromo (en verde), creo que era de los primeros que ya llevaba disquete y tenía sólo un juego, no se si era la abadía del crimen o uno de magos, ya hace un porrón de esto, y tenía ya su programa parecido al Word con el que imprimías en una impresora de agujas...
También tenía un colega con un spectrum y me acuerdo que los juegos los comprabas en le kiosco y después los intercambiabas con otros juegos o hacías copia por copia y así teníais los dos el juego, con una doble pletina y a velocidad lp (que tardaba la mitad de tiempo) hacías la copia de un juego y si querías que fallará menos la hacías en sp, pero tardaba el doble.

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk

  •  

sitel

  •  

amflafuente

como que 20 mas,cabronazo... 100, lo menos 100 mas, a ver si te piensas que me voy a pasar mi jubilacion viendo el Salvame 2050 y mierdas por el estilo

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk

  •  

amflafuente

joder, y que recuerdos de ver tu primer ordenador en el instituto donde te enseñaban Visual Basic, y te pasabas horas aprendiendo codigo para que el puto ordenador te dijese que 2+2=4

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk

  •  

KlEiTuS

Yo di clases de basic con unos 12 añitos y ahí fue donde conocí mi primer virus, el barrotes, también creo que por esa época también aprendí de lotus 1-2-3 que tiempos aquellos, como no iba a acabar siendo informático...

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk

  •  

Powered by EzPortal